Sistema integral de medios de pago - SIMP©
Nuestro producto bandera, software registrado y patentado ante INDECOPI, es el Sistema Integral de Medios de Pagos (SIMP®). Este software permite a las instituciones financieras tener una eficiente administración, control y gestión de sus negocios de medios de pago electrónicos.
Posee el control sobre la información generada por las transacciones de los tarjetahabientes de la institución, de una manera simple y completa a través de diversos módulos, para usuarios de distintas áreas comerciales. Este sistema cumple con los estándares de seguridad exigidos por las instituciones financieras y entidades reguladoras, para este tipo de servicios.
Es una plataforma avanzada y modular diseñada para facilitar la gestión y reconciliación de transacciones financieras. Esta solución unifica diferentes métodos de pago, desde tarjetas de crédito, débito y prepago, hasta el rol adquirente de cajeros automáticos e integración de agentes de recaudación en un único ecosistema. Utilizando mecanismos de tokenización de vanguardia y protocolos de seguridad de alto nivel, garantiza que cada proceso se ejecute de manera segura y eficiente. Además, gracias a su arquitectura escalable y su integración personalizada con cada institución, proporciona una gran adaptabilidad y flexibilidad, permitiendo a las instituciones ajustarse rápidamente a las evoluciones del mercado y a las demandas regulatorias de las marcas internacionales, procesadores o adquirentes.
SIMP®: Solución integral para medios de pago electrónicos.
Integración con marcas internacionales y procesadores
- Sistema agnóstico a las Marcas Internacionales y Procesadores.
- Integración con VISA, Mastercard y Diners.
- Carga, explotación y generación de archivos de liquidación de las Marcas Internacionales (Incoming y Outgoing).
- Recálculo de comisiones de las Marcas Internacionales y Procesadores.
Gestión de tarjetas de crédito, débito y prepago
- Administración de la información del cliente y sus tarjetas.
- Información para el soporte a reclamos.
Conciliación de transacciones y comisiones
- Detección de transacciones por extornar.
- Detección de transacciones anómalas y fraudulentas.
- Diferencias entre transacciones autorizadas y compensadas.
Switch transaccional
- Lectura y ruteo en línea de tramas financieras y administrativas según el ISO 8583.
- Integración con Switches y Cores Bancarios.
- Log de registro de transacciones.
Control y gestión de cajeros automáticos
- Carga y explotación del Journal del ATM.
- Control de sobrantes y faltantes.
- Detección de transacciones fraudulentas en ATMs.
- Atención a reclamos en ATMs.
Gestión de procesos
- Ejecución automática de procesos en batch.
- Carga y generación de archivos.
- Hora de ejecución de los procesos parametrizables.
- Log de control de errores.
Contabilización automática
- Contabilización total de las transacciones del negocio.
- Contabilización de los Cobros Misceláneos de las Marcas Internacionales.
- Integración con sistema contable de la institución.
- Cuadre operativo contable.
Esquemas de control
- Cuadre operativo con las Marcas Internacionales y Procesadores.
- Generación de información para dar cumplimiento a los requerimientos de las entidades reguladoras.
- Control de saldos y movimientos del cliente.
- Control de la compensación del procesador o marca internacional.
Información de gestión y rentabilidad
- Visualización de la rentabilidad del negocio de tarjetas y cajeros automáticos.
- Información orientada a la toma de decisiones.
Predicción de abastecimientos en ATMs y Agencias
- Pronóstico del abastecimiento de los cajeros automáticos.
- Gestión del traslado de efectivo en cajeros automáticos.
- Definición y optimización de rutas de recorrido para la transportadora de valor.
Fidelización de tarjetas
- Acumulación de puntos y millas.
- Redención de las unidades acumuladas.
Seguridad y auditoría
- Tokenización del PAN.
- Autenticación local y mediante el Active Directory de la institución.
- Truncamiento de datos sensibles por usuario y perfil.
- Gestión granular de permisos de la aplicación por perfiles.
- Medidas de seguridad en base al Top 10 de OWASP.
- Detección de vulnerabilidades mediante SonarQube.
- Registro y consulta de todas las acciones realizadas en el sistema.